Beatificación de la Madre Catalina - Homilía del Cardenal Amato

La beatificación de hoy es un acontecimiento histórica para la arquidiócesis, ya que es la primera que tiene lugar en Córdoba. Además, la Madre Catalina es una figura de extraordinaria relevancia eclesial y social. Como ha señalado el arzobispo Carlos Ñáñez, “la patria – y nosotros añadimos, la Iglesia-se construye con mujeres como la Beata Catalina de María y con hombres como San Gabriel Brochero”.
Los santos no son cuerpos extraños a la sociedad. Formados por Jesús son piedras vivas de la Iglesia y de la sociedad. Ellos edifican la humanidad con su bondad y su incansable y creativa obra de caridad. Los santos difunden el bien y buscan detener el mal. Esto hicieron en sus vidas el Cura Brochero y la Madre Catalina inspirados por el Evangelio y sostenidos por la gracia divina y hoy justamente glorificados por la Iglesia.
Detengámonos a contemplar la figura de la Madre Catalina, mujer fuerte y emprendedora en su servicio al Señor.
A lo largo de toda su vida tanto de casada como de consagrada difundió el buen olor de sus virtudes, con una constante actitud de amabilidad, gentileza y dulzura.
Sabemos que la fe es la virtud que coordina y guía las otras virtudes. Como laica y como religiosa nuestra Beata manifestó un profundo espíritu de fe, visible en la oración, en la participación en la misa, en la adoración eucarística, en la devoción a la Virgen, en la obediencia al Papa y a los Obispos. En el Instituto, desde sus inicios, el día 29 (veintinueve) de cada mes estaba dedicado a la oración por el Santo Padre y ofrecer la misa y la comunión por sus intenciones.
Ella vivía en la presencia de Dios, como un pez en el agua. El Sagrario era el oasis del reposo y de la confianza con el Señor Jesús. Una devoción particular hecha de oración y de sacrificio, era la que reservaba al Sagrado Corazón fundamento espiritual del Instituto. El Corazón de Jesús fue el Señor “amo” de su vida. En el lecho de muerte la Madre exclamó extasiada: “¡Qué dicha es morir esclava del Corazón de Jesús”.
Apoyada por esta fe inquebrantable, como la de Abraham, la Madre afrontaba las tormentas de la vida con la serenidad propia de los Santos, abandonándose enteramente en la divina providencia. Y la divina providencia se manifestaba no solo espiritualmente sugiriendo soluciones a los problemas, sino concretamente, haciendo llegar a menudo dinero y comida para las necesidades diarias. Esta fe llena de esperanza le daba consuelo y alegría, porque la proyectaba en el horizonte de la vida eterna, hacia el encuentro con el Señor Resucitado, con María y con los santos.
No puede haber perfección sin la caridad, que es la reina de las virtudes. La caridad de la Madre Catalina se manifestaba en el amor al prójimo y en la práctica de las obras de misericordias corporales y espirituales. La caridad animaba el carisma fundamental del Instituto, dirigido a la redención espiritual y social de las niñas, de las jóvenes y de mujeres pobres, regeneradas por los Ejercicios Espirituales.
Había una niña que, habiendo terminado sus estudios y teniendo que pagar las últimas tazas fue abandonada por sus parientes. La Madre Catalina proveyó, encontrando una familia que la acogiese. En otra ocasión, recibió gustosa a una alumna cuyo padre era protestante.
Los pobres y los humildes eran los preferidos de la Madre. Pero su amabilidad también la ejercitaba en la actitud de bondad hacia las sirvientas, los empleados, los obreros y todos aquellos que iban a trabajar para las Hermanas. Los testigos afirman que, con espíritu maternal, la Madre se preocupaba de darles la merienda, para aligerar así su fatiga.
Se cuenta el triste caso de un señor Alemán, que vivía en la absoluta pobreza y que un día se presentó a la Madre pidiéndole que acogiera a sus cinco hijitas, todas en condiciones de extrema miseria. Las niñas fueron inmediatamente acogidas con cariño. Y cuando la más pequeña se enfermó de viruela hemorrágica, la Madre Catalina alquiló una casa adyacente, disponiendo dos enfermeras para su asistencia.
A menudo ella misma servía a las niñas enfermas, procurándoles médicos y medicinas. Una especial ternura manifestaba hacia las religiosas, ordenando a la enfermera que reservara las mejores cosas para ellas. Lo mismo hacía con las personas de servicio.
Su caridad se evidenciaba en el perdón de las ofensas, devolviendo bien por mal. Por ejemplo, cuando una alumna del colegio de Santiago del Estero se enfermó gravemente, la Madre encargó a unas Hermanas que le dispensaran los mejores cuidados para que pudiera recobrar la salud. La recompensa, sin embargo, fue la ingratitud de la familia de la pequeña. A pesar de ello, la Madre ordenó soportar pacientemente y readmitir a la niña.
La Madre Catalina hizo fructificar al máximo los numerosos talentos humanos y espirituales que recibió de Dios. Lo hizo manteniendo siempre una actitud modesta y humilde. Para ella, una monja soberbia era una monstruosidad. Aunque era la fundadora, al principio asumió la tarea de sacristana y se le asigno una incómoda ceda sin ventanas, en la que entraba el humo de la cocina. El padre jesuita José Bustamante, gran benefactor espiritual de la congregación, un día echó en cara la Madre sus muchos defectos. La Madre Catalina recibió este reproche con dulzura e incluso con alegría, hasta el punto que dicho padre solía repetir “No conozco una persona más humilde que la Madre Catalina”. Frente a la baja consideración que los extraños e incluso las religiosas mostraban hacia ella, la Madre respondió con calma “tienen razón, porque yo no valgo nada”.
La Beata Madre, mujer generosa y humilde, llena de fe y de claridad nos invita a todos, y en primer lugar, a sus hijas espirituales a encontrarnos con el Señor Jesucristo en el gozo y en la esperanza. La vida de la Madre enseña cómo avanzar en el camino de la sabiduría divina. Con creatividad femenina, ella atendió a las mujeres pobres, no solo formándolas sino espiritualmente con los Ejercicios Espirituales, sino también fundado una institución que les ayudara a vivir dignamente.
Educada en la escuela ignaciana de los Ejercicios Espirituales, la Madre vivió generosamente su espíritu, sirviendo al prójimo por amor, prestando su servicio apostólico para la mayor gloria de Dios y en conformidad a su voluntad, en la abnegación de todo amor propio y de cualquier interés personal. En la santidad el legado de la Beata Madre Catalina. El escudo de la Congregación, amor y reparación, es la síntesis más hermosa de su santidad y de su solicitud pastoral.
Por favor repetimos juntos
Beata Madre Catalina, ruega por nosotros.
Galería:


Contenido del último año:
- Inundaciones de enero y febrero: Cáritas rinde cuentas de lo actuado y recaudado (22/02/2019)
- Sobre PBC2019.org (22/02/2019)
- El olor de las ovejas: Ponencia Cardenal Luis Antonio Tagle (21/02/2019)
- Reunión sobre "La protección de los menores en la Iglesia": Puntos de reflexión (21/02/2019)
- Ponencia del Cardenal Rubén Salazar Gómez, Arzobispo de Bogotá. (21/02/2019)
- Encuentro “La Protección de Menores en la Iglesia”: Introducción (21/02/2019)
- (21/02/2019)
- Antecedentes de la reunión "La protección de menores" (20/02/2019)
- Encuentro "La protección de los menores en la iglesia": Previsiones (20/02/2019)
- Encuentro para la Protección de Menores: Dossier de Prensa (20/02/2019)
- Declaración previa al encuentro sobre la Protección de Menores (20/02/2019)
- Rendición de Cuentas sobre la Colecta Más Por Menos (18/02/2019)
- El Padre Hans Zollner presentó el Encuentro para la Protección de Menores (18/02/2019)
- Encuentro de Referentes de Pastoral Carcelaria (15/02/2019)
- Mártires, transformación de la tristeza en alegría, venciendo a la muerte (13/02/2019)
- El Nuncio Apostólico celebró el aniversario de Mar del Plata (12/02/2019)
- Mendoza reunió a los educadores católicos de todo el país (12/02/2019)
- Expectativas y reflexiones de Monseñor Oscar Ojea sobre la próxima reunión junto al Papa Francisco (11/02/2019)
- Encuentro Latinoamericano sobre las Nuevas Esclavitudes y Trata de Personas: Conclusiones finales (11/02/2019)
- Exposición del Cardenal Nichols en el Encuentro Latinoamericano sobre nuevas esclavitudes y trata de personas (09/02/2019)
- Migrantes: Una auténtica riqueza, tanto para la familia que emigra como para el país que la acoge (08/02/2019)
- Encuentro latinoamericano sobre nuevas esclavitudes y trata de personas (08/02/2019)
- Santa Misa; juntos contra la Trata de Personas y nuevas formas de esclavitud (08/02/2019)
- Declaración sobre paz, libertad y derechos de las mujeres (08/02/2019)
- XXVII Jornada Mundial del Enfermo: Mensaje del Santo Padre Francisco (07/02/2019)
- Congreso Cáritas 2019 (07/02/2019)
- Mensaje de los obispos del NOA: Entre todos cuidemos la casa común (07/02/2019)
- Encuentro latinoamericano sobre nuevas esclavitudes y trata de personas (05/02/2019)
- Ciclo de Conferencias ISCA (05/02/2019)
- 30° aniversario de Ordenación Episcopal de Monseñor Baldomero Martini (05/02/2019)
- Testimonio de Monseñor Oscar Ojea sobre la JMJ2019 (04/02/2019)
- Misa en memoria del Cardenal Eduardo Pironio (02/02/2019)
- Francisco en Panamá. Discursos y Homilías (31/01/2019)
- Agradecimiento por la labor en la Jornada Mundial de la Juventud (30/01/2019)
- Encuentro con los voluntarios de la JMJ (29/01/2019)
- Rueda de prensa del Papa Francisco en el vuelo de regreso a Roma (29/01/2019)
- Encuentro con los voluntarios de la JMJ (28/01/2019)
- Discurso y Ángelus del Santo Padre. Visita a la casa hogar El Buen Samaritano (27/01/2019)
- Saludo del Papa Francisco al finalizar la Santa Misa para la JMJ2019 (27/01/2019)
- Santa Misa para la Jornada Mundial de la Juventud (27/01/2019)
- Vigilia con los jóvenes (27/01/2019)
- Homilía del Papa Francisco (26/01/2019)
- Vía Crucis con los jóvenes (25/01/2019)
- Liturgia penitencial con los jóvenes privados de libertad (25/01/2019)
- Click to pray; la nueva App para unirnos en oración (25/01/2019)
- Encuentro con los obispos centro americanos (24/01/2019)
- Discurso del Papa Francisco en el Encuentro con autoridades, cuerpo diplomático y representantes de la sociedad (24/01/2019)
- Mensaje del Santo Padre Francisco para la LIII Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2019 (24/01/2019)
- Jornada Mundial de la Juventud: Misa de argentinos (24/01/2019)
- Agradecimiento del Gobierno Nacional sobre el Mensaje del Papa Francisco para la LII Jornada Mundial de la Paz (23/01/2019)
- #1Día de la Jornada Mundial de la Juventud (22/01/2019)
- El embajador argentino en Panamá recibió a los jóvenes argentinos (22/01/2019)
- La Delegación salteña donó la imagen del Señor Del Milagro a los hermanos panameños (22/01/2019)
- Oración oficial para la XXXIV Jornada Mundial de la Juventud (22/01/2019)
- Santa Misa en memoria del Cardenal Eduardo Pironio (17/01/2019)
- (15/01/2019)
- La ayuda que mas ayuda es la que se organiza (15/01/2019)
- XXXIV Jornada Mundial de la Juventud (15/01/2019)
- Solidaridad con Venezuela (28/12/2018)
- La Comisión Ejecutiva visitó al Presidente de la Nación, Mauricio Macri (20/12/2018)
- Información de la Oficina de Prensa de la Conferencia Episcopal Argentina (14/12/2018)
- Mons. Ojea recibió a dirigentes sociales (13/12/2018)
- Carta de la Comisión Permanente de la CEA al Santo Padre (13/12/2018)
- Informe de prensa de la 181º reunión de la Comisión Permanente (13/12/2018)
- Reunión de trabajo del Equipo para los Bienes Culturales de la Iglesia (12/12/2018)
- Jornada Mundial de la Paz: 1º de enero de 2019 (12/12/2018)
- ‹‹ En un país de sombras, una luz brilló ›› (Isaías 9,1) (12/12/2018)
- Se reúne la 181° Comisión Permanente (11-12 de diciembre de 2018) (10/12/2018)
- A 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (10/12/2018)
- Pronunciamiento de Endepa: “El territorio es Vida, se cuida y se defiende” (05/12/2018)
- Cada casa puede ser un casino (05/12/2018)
- Resultados de la "Colecta Nacional Más por Menos 2018" (05/12/2018)
- Oración al encender la Primera vela de Adviento (03/12/2018)
- Núcleo de Trabajo por la inclusión social, la seguridad y la justicia (30/11/2018)
- Reuniones de la Comisión Episcopal de Pastoral Social (28/11/2018)
- Calendario de reuniones de las Asambleas Plenarias y Comisión Permanente (28/11/2018)
- Encuentro de Pastoral Carcelaria - Región Cuyo (21/11/2018)
- Comunicado de la Comisión Ejecutiva ante el hallazgo del ARA San Juan (18/11/2018)
- Organizaciones laicales envían carta de agradecimiento al Papa Francisco (17/11/2018)
- Colecta Nacional de Ayuda al Migrante y Refugiado: 1 y 2 de diciembre (15/11/2018)
- Comisión Episcopal para el sostenimiento de la acción evangelizadora de la Iglesia (13/11/2018)
- Pascua riojana, alegría de toda la Iglesia (08/11/2018)
- 116° Asamblea Plenaria (Pilar): Homilía de Mons. Oscar V. Ojea (05/11/2018)
- Información sobre la 116º Asamblea Plenaria (Pilar, 5-9 de noviembre) (02/11/2018)
- Comisión de prensa de la Comisión Episcopal de Pastoral Social - 31 de octubre de 2018 (01/11/2018)
- Encuentro Regional del NEA de la Pastoral Carcelaria. “Parroquia–Cárcel, lugar de encuentro”. (26/10/2018)
- Carta de Justicia y Paz al Gobernador de Santiago del Estero, Julio Zamora (26/10/2018)
- "Distingamos: Sexo, Género e Ideología" (26/10/2018)
- Sí a la educación sexual: Comisión Episcopal de Educación y de Laicos y Familia (25/10/2018)
- Comunicación a las Cáritas Diocesanas sobre la canonización de Mons. Romero, co-patrono de Cáritas. (19/10/2018)
- Jornada Nacional del Enfermo 2018 (18/10/2018)
- Reuniones de la Comisión Episcopal de Pastoral Social (17/10/2018)
- Los movimientos sociales y su compromiso por una patria para todos (16/10/2018)
- Mensaje de la 29° Asamblea Federal de la Acción Católica Argentina (16/10/2018)
- Mensaje de los Obispos de Comodoro Rivadavia sobre el Encuentro Nacional de Mujeres (15/10/2018)
- Encuentro de Pastoral Carcelaria de la Región Buenos Aires Metropolitana. (10/10/2018)
- Comunicación a las Cáritas Diocesanas sobre el proceso legislativo del Registro Nacional de Barrios Populares (10/10/2018)
- Declaración del Comisariado Pontificio sobre la situación de Nicolás Parma (09/10/2018)
- Encuentro de la Comisión Episcopal de Comunicación con el Titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de la República Argentina (08/10/2018)
- Mensaje de Mons. Víctor Manuel Fernández en la celebración por la paz social - Catedral de La Plata (08/10/2018)
- Carta del Cardenal Marc Ouellet al arzobispo Carlo María Viganò (08/10/2018)
- Mensaje de Monseñor Oscar V. Ojea para la 44° Peregrinación Juvenil a Luján (05/10/2018)
- Pastoral Social se reunió con gremios docentes (05/10/2018)
- Encuentro Nacional de Directores Diocesanos de Liturgia (05/10/2018)
- Comunicado de las Comisiones Episcopales de Educación y de Laicos y Familia: Sí a la educación sexual (03/10/2018)
- Reunión con los Ecónomos Diocesanos (02/10/2018)
- Encuentro de Pastoral Carcelaria de la Región Buenos Aires Norte (01/10/2018)
- Jornada Mundial del Turismo 2018: “El turismo y la transformación digital” (27/09/2018)
- Comunicado del Arzobispado de Rosario (25/09/2018)
- Los Obispos de la Provincia de Buenos Aires se reunieron con la Gobernadora, María Eugenia Vidal (21/09/2018)
- 44° Peregrinación Juvenil a Pie a Luján (21/09/2018)
- La Junta Nacional de Catequesis y el ISCA participan del II Encuentro Internacional de Catequesis (20/09/2018)
- Reunión de la Comisión Episcopal de Pastoral Social con Intendentes de la Provincia de Buenos Aires (19/09/2018)
- Encuentro de Espiritualidad y Reflexión para Magistrados y Funcionarios Judiciales (13/09/2018)
- Jornada Nacional de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas 2018 (13/09/2018)
- Ante el asesinato del niño Ismael Ramírez en Sáenz Peña (Chaco) (07/09/2018)
- Comisión Nacional de Justicia y Paz: se aprobaron los nuevos integrantes (04/09/2018)
- 2 de septiembre: Día del Migrante y del Refugiado (01/09/2018)
- Jornada Mundial de Oración y Reflexión por el Cuidado de la Creación (01/09/2018)
- Colecta Nacional Más Por Menos - 9 de septiembre (31/08/2018)
- “Parroquia-Cárcel: Camino de encuentro”. La Pastoral Carcelaria de la Región Litoral (31/08/2018)
- La Comisión Ejecutiva recibió a Organismos de Derechos Humanos (30/08/2018)
- Carta de la Comisión Ejecutiva al Papa Francisco (30/08/2018)
- Encuentro Mundial de las Familias (Dublín, 21-26 de agosto) (24/08/2018)
- Encuentro de Pastoral Carcelaria de la Región Centro en San Francisco (Córdoba) (24/08/2018)
- Informe de Prensa de la 180º reunión de la Comisión Permanente (22/08/2018)
- Carta de los Obispos reunidos en la 180º reunión de la Comisión Permanente al Santo Padre (22/08/2018)
- Carta de la 180º Comisión Permanente al Administrador Diocesano de La Rioja (21/08/2018)
- Día del Catequista (20/08/2018)
- Comunicado de la Comisión de Justicia y Paz, en relación a la agricultura familiar (20/08/2018)
- Reunión de la 180º Comisión Permanente (21-23 de agosto de 2018) (17/08/2018)
- Declaración de la Comisión Ejecutiva: Vale Toda Vida (09/08/2018)
- Homilía del Cardenal Poli - Misa por la vida (8 de agosto de 2018) (09/08/2018)
- Comisión Episcopal de Pastoral Universitaria: Foro Laudato 'Sì (08/08/2018)
- DEPLAI: Vale Toda Vida (05/08/2018)
- La Comisión de Pastoral Social expresó su apoyo a la respuesta emitida por Mons. Colombo (02/08/2018)
- La Conferencia Episcopal Argentina acompaña y respalda a Mons. Colombo y a la Iglesia de La Rioja (02/08/2018)
- Mons. Colombo: Consideraciones sobre manifestaciones periodísticas agraviantes (31/07/2018)
- 8 de agosto a las 20: Misa Por la Vida - #ValeTodaVida (30/07/2018)
- Carta Abierta de los Obispos de la Provincia de Córdoba (26/07/2018)
- "Día Mundial contra la Trata": Por una migración sin trata (25/07/2018)
- Campaña "Compartir" - Área de Adultos Mayores - Secretariado Nacional para la Familia (25/07/2018)
- Renovemos la esperanza - #ValeTodaVida (25/07/2018)
- Comunicado del Consejo Argentino para la Libertad Religiosa emitió el siguiente comunicado: (24/07/2018)
- Comunicado de la Comisión Episcopal de Migrantes e Itinerantes: “El nuevo rostro de la esclavitud” (24/07/2018)
- La CELAF convocó a organizaciones que trabajan a favor de la vida por nacer (24/07/2018)
- Mensaje a los obispos de Nicaragua (20/07/2018)
- "Hogar del abrazo maternal" para mujeres con embarazos en riesgo (17/07/2018)
- Agradecimientos por la Misa Por la Vida (12/07/2018)
- Homilía TE DEUM - 9 de Julio 2018 - Mons. Carlos Sánchez, Arzobispo de Tucumán (10/07/2018)
- Carta del Episcopado argentino al Presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (10/07/2018)
- Consagración y entrega confiada de Argentina a la Virgen de Luján (08/07/2018)
- Misa por la Vida: Homilía de Mons. Oscar Ojea - Domingo 8 de Julio (08/07/2018)
- “A tus pies renovamos la esperanza" #ValeTodaVida (05/07/2018)
- Reunión de Mons. Gabriel Barba con la Comisión interna de TELAM (03/07/2018)
- Pastoral Social en la reunión del Ministerio de Desarrollo Social con los Movimientos Sociales (03/07/2018)
- Declaración sobre el aborto. Comisión Episcopal de Laicos y Familia: Área de Niñez y Adolescencia (29/06/2018)
- Solemnidad de San Pedro y San Pablo: viernes 28 de Junio a las 18 en la Catedral Metropolitana (28/06/2018)
- Misa por la Vida en la Basílica de Luján: Domingo 8 de Julio a las 11 (28/06/2018)
- Comunicado de los obispos de Cuyo: Con esperanza insistimos: ¡Vale toda vida! (25/06/2018)
- Quinto panel de la Semana Social: “Argentina: la relación entre el trabajo y la pobreza” (24/06/2018)
- Semana Social 2018: Mensaje final (24/06/2018)
- Cuarto panel en la Semana Social: sobre erradicación del trabajo infantil y trabajo forzoso (24/06/2018)
- Semana Social - Mons Mestre: “... elegidos del Señor, para estar al servicio de los más pobres”. (23/06/2018)
- Tercer panel en la Semana Social 2018: política y deuda con los pobres (23/06/2018)
- “El clamor de la tierra, es el clamor de los pobres”, primer eje de la II jornada de la Semana Social (23/06/2018)
- Primer panel de la Semana Social: Derechos humanos y democracia (22/06/2018)
- Comenzó la Semana Social 2018 en Mar del Plata (22/06/2018)
- “Democracia, un camino de servicio a los pobres”: Semana Social - 22-24 Junio 2018 (20/06/2018)
- 20 de junio - Día Internacional del Refugiado: "Lejos de los suyos y de su tierra" (20/06/2018)
- Madre de Luján, a tus pies renovamos la esperanza de que #ValeTodaVida (19/06/2018)
- Comunicado de la Comisión Ejecutiva y de la Comisión Episcopal de Laicos y Familia (CELAF) (14/06/2018)
- Encuentro Regional de Laicos en la Región NOA en Tucumán (13/06/2018)
- Programa de la Semana Social en Mar del Plata (22-24 de Junio) (13/06/2018)
- Encuentro Nacional de las delegados de pastoral de Migrantes e Itinerantes de Argentina. (10/06/2018)
- Se reconoce el martirio de Mons. Angelelli, Murias y Longueville y Pedernera (08/06/2018)
- #ValeTodaVida: Oración Interreligiosa por la Vida (07/06/2018)
- Reunión de Pastoral Social y las 62 organizaciones (06/06/2018)
- La violencia institucional genera más inseguridad en nuestros barrios (01/06/2018)
- DEPLAI organiza Encuentro de Laicos del NOA (01/06/2018)
- Homenaje al Cardenal Pironio: ponencia de Mons. Carlos H. Malfa, Secretario General de la CEA (31/05/2018)
- Reunión de la Comisión Episcopal de Pastoral Social con los integrantes de la CGT (30/05/2018)
- Mons. Fernando Maletti se reunió con miembros de la comunidad de Alcohólicos Anónimos (30/05/2018)
- El mensaje final de los jóvenes: “Con vos renovamos la historia” (28/05/2018)
- Homilía de Mons. Oscar V. Ojea en la Misa de Clausura del ENJ (Rosario 2018) (27/05/2018)
- Mons. Juan D. Ulloa y Mons. Oscar V. Ojea dialogan con los periodistas en el Encuentro de Jóvenes (27/05/2018)
- Mensaje del Santo Padre a los Jóvenes - II Encuentro Nacional de Jóvenes (Rosario, 25-27 de mayo) (26/05/2018)
- Homilía de Mons. Eduardo Martín en la Misa de Apertura del ENJ - Rosario, 25 de mayo de 2018 (26/05/2018)
- Más de 18.000 jóvenes peregrinaron con un sí a la vida en el día de la Patria (25/05/2018)
- Mensaje del Cardenal Mario A. Poli en el Te Deum - 25 de Mayo (25/05/2018)
- Veinte años del fallecimiento del Cardenal Eduardo Francisco Pironio (24/05/2018)
- Jornada de ayuno y oración (23/05/2018)
- Mons. Oscar V. Ojea recibió a dirigentes gremiales (22/05/2018)
- Invitación especial de Justicia y Paz: Foro por la Paz (21/05/2018)
- III Tercera Mesa de Diálogo de la Pastoral Carcelaria (21/05/2018)
- Encuentro Regional de Pastoral Familiar NEA 2018 (17/05/2018)
- Pastoral Carcelaria: nueva Mesa de Diálogo (12/05/2018)
- El Episcopado convoca a la Iglesia Argentina a la oración (11/05/2018)
- Reunión de Mons. Ojea con los grupos que trabajan en favor de la vida (09/05/2018)
- Comisión Nacional Pastoral de Adicciones y Drogadependencia: 1º reunión (trienio 2018-2020) (09/05/2018)
- Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales: mensaje de Mons. Gabriel Barba (08/05/2018)
- ISCA: invita a retiro espiritual: "Alegres en el Señor" (04/05/2018)
- San José obrero: Día del trabajo (04/05/2018)
- Pastoral Social: Presentación de la Carta Pastoral del CELAM (04/05/2018)
- La Comisión Episcopal de Misiones visita misioneros en Madagascar (03/05/2018)
- Primer Campamento Bíblico Juvenil “SHEKINAH” (03/05/2018)
- Encuentro Nacional de Directores de Catequesis (ENADIR) 2018 (02/05/2018)
- Encuentro Regional de Pastoral Carcelaria en Neuquén (02/05/2018)
- Fiesta de San José Obrero: mensaje de Mons. Oscar V. Ojea (30/04/2018)
- Encuentro de Laicos de la Región Buenos Aires (30/04/2018)
- El Santo Padre envía telegrama a obispos argentinos (27/04/2018)
- Miles de jóvenes participarán del II Encuentro Nacional de Juventud de Rosario (26/04/2018)
- Cuidado del Medio Ambiente: se presenta la Carta Pastoral de la CELAM (25/04/2018)
- Reunión con asociaciones que trabajan a favor de la vida (25/04/2018)
- Comunicado del Obispado de San Carlos de Bariloche (24/04/2018)
- El Episcopado recibió a entidades judías (24/04/2018)
- Nuevo Rector de la Universidad Católica Argentina (UCA) (23/04/2018)
- Declaración de la 115° Asamblea Plenaria (Pilar, 16-20 de abril) (20/04/2018)
- Homilía de la Misa de Apertura de la 115° Asamblea Plenaria (Pilar, 16-20 de abril de 2018) (17/04/2018)
- Temario de la 115º Asamblea Plenaria (15/04/2018)
- A 10 Años de la Sanción de la Ley contra de Trata de Personas (13/04/2018)
- Mensaje Pascual del Presidente de la CEA, Mons. Oscar Ojea (01/04/2018)
- Domingo de Ramos - Vale Toda Vida (25/03/2018)
- Mensaje Pascual 2018 de los Obispos de la Región Patagonia-Comahue (22/03/2018)
- Domingo de Ramos - Comenzamos a contemplar la vida plena (20/03/2018)
- Encuentro de Laicos de la Región Buenos Aires (20/03/2018)
- Nuevo Nuncio Apostólico en Argentina: Mons. León Kalenga Badikelebe (19/03/2018)
- Carta del Papa a los argentinos (17/03/2018)
- Mensaje de los curas villeros: "Con los pobres abrazamos la vida…" (16/03/2018)
- Carta de la Comisión Episcopal de Ministerios: Fiesta del Santo Cura Brochero (14/03/2018)
- Mons. Ojea con miembros del Consejo Interuniversitario Nacional y del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (13/03/2018)
- Mensaje de los Obispos del Litoral: La vida: don y dignidad (13/03/2018)
- Carta al Santo Padre por los 5 años de Pontificado (13/03/2018)
- Reunión de Consejo Nacional de Misiones (CONAMIS) (13/03/2018)
- Sobre la modificación de la ley de glaciares (12/03/2018)
- DEPLAI: Día de la mujer: Vida Plena para todas las mujeres (07/03/2018)
- Informe de prensa - 179º Comisión Permanente del Episcopado (6-7 de marzo) (07/03/2018)
- Comunicado de Prensa sobre la documentación hallada en el Obispado Castrense (06/03/2018)
- Temario de la 179º reunión de la Comisión Permanente (06/03/2018)
- Comunicado de la Junta Nacional de Pastoral Familiar (25/02/2018)
- Gacetilla Junta Nacional de Pastoral Familiar (24/02/2018)
- Declaración de la Comisión Ejecutiva: Respetuosos de la vida (23/02/2018)
- Viernes 23 de febrero: Jornada de Oración y Ayuno (22/02/2018)
©2019 Conferencia Episcopal Argentina
Suipacha 1034 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(54 -11) 4328-0993/5823/0859/9570