Programa FE cumplió sus primeros 100 días
En nombre de todos los que hacemos Programa FE queremos decirte GRACIAS. Gracias por ayudarnos a contar y ser protagonistas de nuestras historias, por sumarte a nuestra comunidad en las Redes Sociales, y por hacer tu donación para que podamos seguir cumpliendo con la misión de la Iglesia a lo largo y ancho de nuestro querido país.
.
El Programa de Financiamiento Eclesial está compuesto por las 67 Diócesis, 2.906 Parroquias y los 33 Seminarios de nuestro país, junto a quienes pudimos reflejar los lugares en donde está la #IglesiaPresente. También pudimos conocer a las personas que ayudan cada día a través de sus #Vocaciones y a los #Colegios en donde tomamos el compromiso de educar en valores a los chicos. Descubrir los #Seminarios donde se instruyen los futuros pastores de la Iglesia, admirar los #Lugares donde la Fe es protagonista, compartir las distintas #Celebraciones de todo el país y ser parte de cada comunidad de fieles en #MiParroquia.
.
“El Programa FE es una red de protagonistas de la misión de la Iglesia y de todos aquellos que comparten sus valores. Por eso a ustedes, que son los que pusieron estos primeros hilos para tejer esta red, les decimos gracias. Nos alientan, nos estimulan para seguir soñando y construyendo esta gran comunidad”, afirmó Monseñor Guillermo Caride, Presidente de la Comisión Episcopal para el Sostenimiento de la Acción Evangelizadora de la Iglesia.
.
En estos primeros 100 días, hemos recibido aportes tanto de donantes únicos como recurrentes, que fueron destinados a Parroquias de las 24 provincias de la República Argentina, que conforman un 72% de las donaciones realizadas. Además, un total de 50 Diócesis han recibido donaciones, que representa un 11% de los ingresos generados; mientras que el 16% fue destinado a la misión de la Iglesia Argentina en su conjunto. Por su parte, el 1% de los aportes fue dirigido a los Seminarios, que a fines de septiembre fueron incorporados a Programa FE.
.
La relación del Programa con los fieles se lleva adelante con una comunicación multiplataforma. En estos primeros 100 días se sumaron 12.135 fans a Facebook, 2.702 a Instagram, 299 personas nos siguen en Twitter y contamos con 724 suscriptores en YouTube, que han visualizado un total de 2.505 horas de reproducción de video en dicha plataforma. A esto se le suman las 14.192 visitas al sitio web oficial del programa, con un promedio de 3,5 páginas visitadas por usuario, y una permanencia de 2:14 minutos. Argentina, con el 92% del tráfico, es por supuesto el país con más visitas. Desde La Quiaca a Ushuaia, desde Cuyo al Litoral, todo el país se ha interesado por la propuesta, mostrando el alcance federal de Programa FE.
.
Estamos muy felices por este espacio de comunicación y diálogo que hemos generado juntos. Gracias al apoyo y la colaboración de todos, podremos seguir llevando la misión de la Iglesia a cada rincón de nuestro país, facilitando el compromiso de aquellos que quieran colaborar con su sostenimiento.
.
Podes comunicarte con el Equipo del Programa FE escribiendo un e-mail a: info@programafe.org
.
Oficina de Comunicación y Prensa
Conferencia Episcopal Argentina