Día Mundial de la conmemoración de las Víctimas de Accidentes de Tránsito
Desde Luchemos por la Vida Asociación Civil y la Comisión Episcopal de la Pastoral de Migrantes e Itinerantes, recordamos que el próximo domingo 15 de noviembre (tercer domingo de noviembre) ha sido declarado por la ONU (resol. del 26-10-05) y por otras organizaciones internacionales el Día Mundial de Conmemoración de Víctimas del Tránsito.
.
Por ello, como ya lo hicimos los siete pasados años, queremos solicitarle se invite a todas las parroquias y capillas de esta Diócesis, a que en las misas a celebrarse ese domingo 15 de noviembre se eleve una oración por los que perdieron sus vidas en accidentes de tránsito y se sugiera a los sacerdotes que se resalte a los creyentes la responsabilidad de todos con el cuidado de la vida, modificando nuestras conductas en calles y rutas, y tomando conciencia de esta cantidad de muertes inútiles, que ciertamente Dios no quiere.
.
Además, podría destacarse que el exceso de velocidad o la conducción después de haber ingerido alcohol, o la falta de uso de cascos o cinturones de seguridad, devienen para los creyentes en conductas contrarias a la ética, y al respeto a la Vida, tanto ajena como la propia (extractado del Documento Pontificio para la Pastoral de la Carretera-Calle).
.
Compartimos la oración y llamado del Papa Benedicto XVI ofrecida en el año 2012:
.
"Aseguro mis oraciones por todos los que han perdido la vida en las carreteras y recuerdo, al mismo tiempo, el deber de conducir siempre con prudencia y responsabilidad... Cada día, por desgracia, especialmente en el fin de semana, se registran en las carreteras accidentes con muchas vidas humanas trágicamente rotas, y más de la mitad de las víctimas son jóvenes... Es necesario combatir la distracción y la superficialidad, que en un momento pueden arruinar el propio futuro y el de los demás. La vida es preciosa y única: debe ser respetada y protegida siempre, también con un correcto y prudente comportamiento en la carretera... Se puede y se debe hacer más para evitar muertes en carretera".
.
Comisión Episcopal de la Pastoral de Migrantes e Itinerantes
Oficina de Comunicación y Prensa
Conferencia Episcopal Argentina