Fallecimiento de Monseñor Bianchi Di Cárcano | Memoria agradecida junto a Monseñor Casaretto
Por medio del Programa Caminos de Encuentro, que se emite los días lunes a las 20:45 hs. por Radio María Argentina, el obispo emérito de la diócesis de San Isidro, monseñor Jorge Casaretto, compartió su recuerdo ante el fallecimiento de monseñor Emilio Di Cárcano.
.
Entrevistado por el Pbro. Máximo Jurcinovic, director de la Oficina de Comunicación y Prensa de la Conferencia Episcopal Argentina, Monseñor Casaretto compartió una importante reseña de este hombre de Dios que hoy partió a los 91 años a la casa del Padre. El obispo emérito de San Isidro expresó que: “nos sentimos ciertamente tocados por la muerte de Monseñor Emilio Bianchi Di Cárcano, pero también con la alegría de saber que está junto a Dios en este momento. Toda su vida fue una vida de entrega hasta llegar a la vida eterna. Monseñor Emilio logro este paso. Su muerte fue muy serena, damos gracias a Dios por ese momento”.
.
Monseñor Casaretto recordó haberlo conocido siendo seminaristas: “Monseñor Bianchi Di Cárcano y yo habíamos ingresado al seminario antes de que se creara la Diócesis de San Isidro, en ese entonces estudiamos en el seminario de La Plata.
.
El Obispo Casaretto recordó que: “hemos compartimos en el obispado y en la catedral más de diez años como sacerdotes trabajando juntos. Él llegó a ser párroco en la Catedral, estaba a cargo de la reforma de la Catedral, estaba a cargo de la tarea educativa de la Diócesis y del área canónica. Éramos muy distintos y nos entendíamos muy bien, muy amigos”.
.
Sobre su labor expresó que: “fue designado primero como obispo auxiliar de Azul, luego obispo titular. Trabajó fuertemente con el clero. Quiero destacar que como obispo de la Conferencia Episcopal estaba a cargo de la Comisión de Educación Católica, llevó adelante el Congreso Pedagógico Nacional, muy importante a nivel educativo no solo católico, sino un Congreso que buscaba convertir la educación en laicista y Monseñor Emilio, que estaba a cargo de la parte de educación católica, formo un equipo muy pero muy importante en todo el país. Se hicieron asambleas junto a un gran número de fieles católicos para participar del Congreso, alentó el esfuerzo que muy bien se hizo con toda la feligresía católica y se logró defender los colegios católicos y la educación privada”.
.
Finalizando su testimonio, monseñor Jorge Casaretto transmitió que: “monseñor Emilio fue un hombre eucarístico, me parece que su legado a los sacerdotes es la fortaleza dada por la Eucaristía. Su devoción a la Eucaristía como centro de la vida de su misión sacerdotal, ese es su legado.
.
Caminos de Encuentro
.
Oficina de Comunicación y Prensa
Conferencia Episcopal Argentina