Imagen del contenido Caminos de Encuentro | Monseñor Alberto Bochatey: Frutos de la 121° Asamblea Plenaria

Caminos de Encuentro | Monseñor Alberto Bochatey: Frutos de la 121° Asamblea Plenaria

.

Desde Caminos de Encuentro, programa que producimos desde la Oficina de Comunicación y Prensa de la Conferencia Episcopal Argentina., hemos conversado junto a monseñor Alberto Bochatey, Secretario General del Episcopado, quien compartió su testimonio en virtud de lo trabajado en la 121° Asamblea Plenaria del Episcopado.

.

Conversación junto a monseñor Alberto Bochatey OSA ►

.

Tal como expresabamos, desde el pasado lunes 7 hasta el viernes 11 de noviembre tuvo lugar la 121° Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina, en Caminos de Encuentro, programa que producimos desde la Oficina de Comunicación y Prensa de la CEA, conversamos con monseñor Alberto Bochatey, obispo auxiliar de La Plata y Secretario General del Episcopado.

Sobre los frutos de la Asamblea compartida, monseñor Bochatey expresó que: “empezamos todos con un sentimiento un poco especial dado que dos hermanos nuestros, con poquitos días, partieron de la casa del Padre; acontecimientos que siempre te ponen en presencia de la realidad de la vida y de la muerte; con esas memorias comenzamos la tarea que fue muy paternal.

El obispo auxiliar de La Plata continúo: “se vivió un verdadero clima muy fraterno, de mucho respeto, de mucha escucha, de tratar de conocer, de entender mejor la realidad del país. Así comenzamos lunes y martes, con la visión pastoral de realidad de nuestro país. Luego, fuimos entrando en temas más específicos, como por ejemplo la formación de los futuros sacerdotes, los seminaristas, en el ordenamiento de la planificación, el proyecto de cómo hacer la formación de los sacerdotes, que eso realmente es muy importante. Trabajamos por grupos, algunos grupos por regiones entre los obispos de distintas zonas que tienen problemáticas parecidas, porque Argentina es muy grande, no porque puede pasar en Jujuy lo mismo que pasa en otra provincia”.

En relación al temario general de la 121° Asamblea Plenaria, expuso que: “los trabajos coinciden con el objetivo que teníamos, que es el camino sinodal, es decir, caminar, acompañar. También la realidad nacional muy de cerca, especialmente acerca de los pobres y los que están más desamparados, de los que son marginados, olvidados de parte del sistema para poder darles también a ellos esperanza. Siempre hay esperanza,  este es un país que cree en Dios, es bendecido por Dios, tiene mucha bondad, tiene muchas cosas positivas y entonces hay que estar cerca de ellos, al lado de ellos, acompañando y también en muchos otros órdenes Político sindical está del lado laboral, en fin, también la vida parroquial, porque muchas veces cuando miramos el panorama general del país no nos agobia o no, si no nos embarcamos en una visión más sociológica y justamente es una de las cosas que el Papa Francisco insiste tanto y ha consagrado mucho en su pontificado, que las religiones no son el problema, justamente son el inicio de la solución, porque las religiones van a Dios y aman al prójimo”.

Sobre la fecundidad del encuentro, monseñor Bochatey compartió que: “trabajamos en grupos, también por regiones y comisiones, allí La primera palabra que salía era la tristeza. No, qué tristeza que Argentina esté viviendo estas circunstancias, pero nosotros en este momento es lo contrario, es el canto de alegría. Es que a pesar que también constantemente nos llaman, tenemos una riqueza maravillosa que es el Evangelio, que son las catequesis, que son poder caminar, iluminar en realidad con el Magisterio. Y eso nos trae alegría. Lo soy, mucha paz del corazón. No podemos olvidar lo dicho, tenemos que y con esfuerzo, caminar alegremente hacia el Señor”.

Del mismo modo, de dedico una jornada completa a reflexionar sobre la realidad de la formación sacerdotal y las vocaciones; sobre este importante aspecto, el Secretario General del Episcopado expresó que: “la gran mayoría hace un trabajo muy grande y con un gran desprendimiento dejándolo todo para poder servir al pueblo de Dios. En las parroquias, en las villas, en los comedores, en las escuelas, en los hospitales, en todos lados. Es estar y estar todo el año. No está solamente cuando vienen las campañas o cuando ocurre una desgracia o una necesidad. Está todo el tiempo y la gente sabe tocar el timbre y sabe que lo va a encontrar al sacerdote y por otro lado, nosotros los obispos, somos también responsables de todo ese clero para que pueda cumplir en su función en un momento donde también el Papa Francisco nos llama a mirar el ministerio sacerdotal, no desde el clericalismo clásico, sino desde el servicio, desde la pobreza, del desprendimiento”.

Sobre la canonización de Artémides Zatti, el Secretario General de la Conferencia Episcopal Argentina, compartió que “se aprobó por unanimidad, por mayoría absoluta; gracias a Dios este año será el primer año que todo el personal de enfermería va a ponerse bajo su protector. Su Santo propio; es también, allá del esfuerzo grande de trabajo que tiene el equipo personal de enfermería, en el equipo de salud, tenga también la satisfacción de tener un padre espiritual, un hombre de una vida muy sencilla, un hombre preocupado porque cada enfermo de un hombre que recorría la ciudad de Viedma en bicicleta para poder llegar hasta el último lugar, realmente es un santo; es bueno invitar a todos, sea a leer, informarse un poco sobre el camino de su vida. Es entonces un nuevo santo argentino protector de los enfermeros y las enfermeras”.

En ocasión de la celebración de la Eucaristía en el Santuario de Nuestra Señora de Luján, monseñor Bochatey expresó que: “fue un momento muy rico, de gran exquisitez. Y la otra es que también surgió la necesidad de todos de ir a ver a esta Madre María, nuestra Virgencita de Luján. Fuimos a celebrar la misa de clausura de la 121° Asamblea Plenaria en Acción de Gracias, justamente en el Altar de Luján. Es un momento muy bonito. Estuvimos ahí, a los pies de la Virgen y entre otras cosas, pedimos las lluvias, la paz y la fraternidad”.

.

Información complementaria:

. Culminó la 121° Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina

Producción de Caminos de Encuentro

.

Oficina de Comunicación y Prensa

Conferencia Episcopal Argentina

.

Documentos disponibles:
caminos_de_encuentro__entrevista_mons__bochatey__141122.pdf