Imagen del contenido Día Mundial del Medio Ambiente

Día Mundial del Medio Ambiente

.

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la ONU y se conmemora cada 5 de junio desde 1973.

El año 1972 marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la política ambiental internacional con la Conferencia sobre el Medio Humano o Conferencia de Estocolmo, primera en tratar al ambiente como un tema sumamente preocupante y de relevancia mundial. El 15 de diciembre de ese año, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución (A/RES/2994 (XXVII)) por la que se designaba el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente y se instaba “a los gobiernos y a las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas a emprender, en ese día de cada año, actividades en todo el mundo que reafirmen su preocupación por la preservación y el mejoramiento del medio ambiente, con miras a profundizar la conciencia ambiental”.

La vida social, cultural y espiritual de los Pueblos Indígenas está entretejida en y con el medio en el que habitan. Sus conocimientos, que vienen desde sus ancestros, pueden ser de gran valor ante la crisis climática que atravesamos como planeta, por lo que merecen aprecio y respeto. La legislación nacional e internacional reconoce el derecho de los Pueblos Indígenas a participar en las decisiones que los afecten, especialmente las relacionadas con su hábitat.

Conoce más en: endepa.org.ar

Por el Equipo Nacional de Pastoral Aborigen

.


Acompaña:

Oficina de Comunicación y Prensa

Conferencia Episcopal Argentina

.



Galería de fotos