Imagen del contenido Argentina dijo basta de drogas

Argentina dijo basta de drogas

.

El miércoles 26 de junio de 2026, Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas establecido por las Naciones Unidas, la Argentina le dijo NO A LA DROGA.

Pablo Vidal, Coordinador de Desarrollo Humano Integral en Cáritas Argentina y referente nacional del Hogar de Cristo, agradeció a todos los que encarnaron el compromiso con este dolor que atraviesa tantas realidades y compartió su alegría por el mensaje del Papa Francisco de ayer en la Audiencia General que nos identifica y compromete aún más:

Agradecemos enormemente a toda la Familia Grande Hogar de Cristo —y también a todos los espacios que desde nuestra matriz eclesial recibimos la vida como viene— su presencia tangible, su voz, en cada uno de los barrios, las parroquias, las diócesis… No nos dan las manos para sistematizar todo lo que mandaron: fotos, videos, flyers, predicaciones, celebraciones, compartidas de ricas comidas comunitarias. Gracias. Gracias inmensas a todos: conocemos sus rostros, sus manos, sus sueños de una vida mejor. Y, aprovechando este impulso que nos dio ayer el Papa Francisco cuando citó a PLAPA (Pastoral Latinoamericana de Adicciones desde el Consejo Episcopal Latinoamericano CELAM) como somos parte fundacional de esa Red Latinoamericana sigamos soñando que —por qué no— podamos seguir creciendo y mundializar el mensaje. A lo mejor el año que viene nos animamos y organizamos para que el compromiso a favor de la vida plena sin drogas se haga en todo el mundo”.

.

MARCHA Y MISA EN LA MATANZA

La Matanza, partido de la provincia de Buenos Aires, fue uno de los núcleos más multitudinarios de las celebraciones. Miles de chicas, muchachos, adultos, familias, caminaron por la Ruta 3 para llegarse hasta la parroquia San Cayetano en Isidro Casanova donde convergieron dos columnas para participar de la misa. La caminata tuvo canciones, oraciones, mates, abrazos. Hay muchas historias de vida que se cruzaron alguna vez en un Hogar de Cristo, en una calle, alguna noche muy oscura y hoy peregrinan con la Virgen de Luján y acompañan a otros que precisan ser recibidos, abrazados.

LA MISA

Video sobre el momento de entrada a la Misa Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas

.

El templo quedó chico para tantos y tantos que se sintieron parte y participaron desde las veredas que balconean la Ruta 3. La misa fue presidida por el obispo de Gregorio de Laferrere, monseñor Jorge Torres Carbonell, y concelebrada por monseñor Eduardo García, obispo de San Justo, y los sacerdotes Carlos Torre, Daniel Echeverría, Santiago Roston, Raúl Canali, Daniel Molina, Enrique Parasco, Sergio Gianfranchi, Nicolás Angelotti, Ignacio Rollieri, Marcelo Reynoso, Callistus Duruihezie, Guillermo Torre, Mauricio Cardea, Juan Morre, José García, Carlos Olivero, junto casi 10 seminaristas.

 

La homilía: Cuidar, Contener y Construir

Video corespondiente a la pronunciación de la Homilía por parte de mons. Eduardo García

.

“La lucha contra el uso de drogas y el narcotráfico es un compromiso colectivo que implica otras tres C: cuidar, contener y construir.

Cuidar: estar atentos, ofrecer apoyo y compasión a quienes enfrentan esta batalla diaria. Tender una mano amiga, escuchar desde el propio dolor.

Contener, abrazando el dolor sin estigmatizar a las víctimas, crear espacios seguros y libres, fortalecer nuestros lazos comunitarios y proteger a nuestros chicos y jóvenes de las trampas destructivas de la droga.

Construir es educar, informar y proporcionar recursos para la recuperación y la prevención. Construir implica edificar un entorno donde la esperanza y las oportunidades prevalezcan sobre el oscuro mundo de las drogas.” (Extracto homilía Mons. García)

Al finalizar la misa y antes de la bendición final, una chica y un muchacho que ya acompañan a otros en el camino de la recuperación de sus adicciones compartieron su testimonio de “me caí y me levantaron” y cómo ahora dan su apoyo a los precisan andar de a dos para salir del consumo. “Gracias, Familia”, resonó en el templo y después vinieron los aplausos.

Declaración de los Curas Matanceros

.

Gentileza: Equipo de Prensa, Familia Grande Hogar de Cristo - Argentina


Acompaña.

Oficina de Comunicación y Prensa

Conferencia Episcopal Argentina

.



Galería de fotos