Jubileo de los Jóvenes en Roma, tiempo de gracia
.
La delegación argentina que participa del jubileo de jóvenes en Roma, está viviendo un tiempo de gracia, alegría y entusiasmo.
La gran hospitalidad de la Iglesia Argentina en Roma permitió reunir a los argentinos y rezar junto a la Virgen de Luján y los santos de nuestra patria, poniendo bajo su amparo a todos los jóvenes de argentina especialmente aquellos que más sufren.
El jueves 31, se convocaron para rezar el Rosario y la Misa pidiendo por todas las intenciones de nuestro país.
Mons. Alejandro Musolino SDB, presidió la eucaristía, en la que participaron más de 1000 jóvenes y unos 35 sacerdotes. En su homilía, expresó:
“Queridos jóvenes, ¿qué los acerca a los demás? ¿qué me hace libre y más feliz de verdad? Este es un tiempo para discernir, para no vivir en piloto automático. San Ignacio, a quien celebramos hoy, fue un experto en eso. Él enseñaba que el corazón humano es como un campo de batalla, donde a veces el bien y el mal se disfrazan, donde hay que estar atentos, rezar, decidir con libertad interior.
El Papa Francisco insistía en esto para los jóvenes: `no dejen que otros vivan la vida por ustedes. No se conformen con los superficial. Busquen la voz de Dios en lo profundo del corazón`”.
Al finalizar de la Eucaristía, Mons. Alejandro Pardo agradeció al padre Fernando Laguna, rector de la Iglesia argentina en Roma, y a Andrés Marco, vicerrector, por recibir a todos los argentinos.
A continuación, tuvo lugar un hermoso fogón con música y baile que representaba a cada región. Todos compartieron unas ricas empanadas donadas por el Embajador argentino ante la Santa Sede, Pablo Beltramino.
Este sábado los peregrinos participarán de una vigilia de oración y el domingo por la mañana la misa con el Papa León XIV como cierre final del jubileo de jóvenes.
.
Oficina de Comunicación y Prensa
Conferencia Episcopal Argentina
.