Homilía del Sr. Arzobispo de Buenos Aires Cardenal Jorge Mario Bergoglio s.j., con motivo de la Misa de sufragio del Dr. Néstor Kirchner

El Libro de la Sabiduría que leímos en primer lugar sigue diciendo que las almas de los que mueren están en las manos de Dios. Una imagen que nos habla de la realidad de la muerte, pasar a las manos de Dios, y Jesús mismo, el Justo, en el momento de morir, quizás recordando esta frase del Libro de la Sabiduría reza: “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”. Las manos de Dios son manos de Padre, manos de misericordia. Y cuando nos visita el acontecimiento de la muerte, cuando se instala en nuestra vida diaria, en nuestra familia, en nuestro corazón la muerte, se nos invita sabiamente a pensar en esas manos. Manos de padre, manos de misericordia o, si vemos las de Jesús, manos llagadas por amor. Esas son las manos que nos reciben! Morir es precisamente arrojarse en esas manos. Es un empezar de nuevo… sí y no, porque esas manos nos acompañaron toda la vida aunque a veces no nos hemos dado cuenta pero es la revelación de esas manos que iban acompañando, que nunca nos dejaron, las que ahora nos reciben. Eso es la muerte.
Y hoy, que venimos a rezar por un hermano nuestro que murió, pensemos en esas manos. Son las manos que lo acompañaron, son las manos que lo amaron, que acariciaron su vida y que lo recibieron. Si bien el momento de la muerte es de profunda soledad porque uno muere solo, están esas manos; pero también están junto a él hombres y mujeres que lo acompañaron en su vida: hay una familia, su mujer, sus hijos, hay amor de familia… y ellos quedan acongojados. Uno no puede olvidar a aquellos que más íntimamente lo acompañaron en su vida y, en este momento, pedir al Señor por su familia, por su mujer, sus hijos, por sus amigos, y por sus compañeros de militancia que están doloridos… veo aquí varios compañeros de militancia del Movimiento Justicialista, de la Confederación General del Trabajo… tantos otros y también aquellos que en el trabajo político (porque es un trabajo) fueron sus opositores. Porque es necesario ese trabajo de conjunto. Y todos ellos participan de alguna manera de esta muerte. Todos ellos son despojados. Los que más estuvieron cerca de él en su familia, en su militancia, en su trabajo.