Un minuto por la paz, desde el lugar en que estes
Se trata de una propuesta simple, masiva, testimonial para ofrecer la oración y asumirnos como promotores de paz. En esta ocasión, pidiendo especialmente por la paz en Jerusalén, entre israelíes y palestinos, y en Myanmar, junto a tantos otros pueblos del planeta que atraviesan situaciones de violencia.
.
Un Minuto por la Paz nació el año del histórico encuentro entre el Papa Francisco y los presidentes de Israel y Palestina, en los jardines del Vaticano en 2014, como signo de esperanza que hoy sigue reclamando acuerdos de paz. Desde entonces, en nuestro país, la Acción Católica Argentina (#ACA), junto al #FIAC (Foro Internacional de Acción Católica), ha venido promoviendo esta propuesta, conjuntamente con la Comisión Nacional de Justicia y Paz (#CEA), el Departamento de Laicos (#DEPLAI-#CEA), y con la Comisión Episcopal de Ecumenismo, Relaciones con el Judaísmo, el Islam y las Religiones (#CEERJIR), entre otras asociaciones nacionales e internacionales, en comunión con la Conferencia Episcopal Argentina.
.
Un minuto por la paz promueve que el martes 8 de junio próximo, a las 13, cada persona detenga sus actividades cotidianas, y dedique un minuto a reflexionar, a rezar y a comprometerse por la paz en todo el mundo, cada uno según su propia tradición. En el lugar donde esté, solo o acompañado, en las circunstancias especiales que atravesamos en estos días de pandemia.
.
Un minuto por la paz busca ofrecer una oportunidad, un gesto, para animar la oración permanente y el compromiso con la Paz, que, como un trabajo artesanal, requiere pasión, paciencia, experiencia, tenacidad, para sembrarla con acciones cotidianas, actitudes y gestos de servicio, de fraternidad, de diálogo, de misericordia . La convocatoria es impulsada a su vez, a ni vel internacional por la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católica (#UMOFC) entre otras instituciones.
.
Oficina de Comunicación y Prensa
Conferencia Episcopal Argentina